Herramientas Asicronicas
Correo
electrónico: es una herramienta asincrónica que permite
enviar mensajes. Se incorpora en las plataformas virtuales y sirve para que los
participantes se intercambien la información entre sí. Por ejemplo Gmail y Hotmail.
Foros de debate: es una herramienta de comunicación asincrónica, al igual
que el correo electrónico. A través de esta herramienta, el tutor puede
orientar tareas, organizar debates, resolver dudas, convocar un chat,
etc. Las dudas pueden ser resueltas por los mismos alumnos lo que contribuye a
una mayor interacción entre ellos. Los foros se han convertido en un elemento
esencial de la educación virtual ya además de contribuir al conocimientos
también fomenta el trabajo colaborativo y reduce el sentimiento de aislamiento.
Wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por
múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear,
modificar o borrar un mismo texto que comparten.
Redes sociales: son
sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e
incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos,
interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas,
juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
Facebook –
es una red social abierta. Permite la comunicación con todo aquel interesado en
la actividad que se desarrolla.
Twitter –
es una red que permite enviar mensajes de texto plano de corta
longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tuits, que se muestran en
la página principal del usuario.
LinkedIn es
una red social cerrada, permite la creación de grupos de debate donde la
incorporación de los miembros necesita autorización y crea contactos
profesionales. No admite personalizar casi nada, sólo se enfoca en la
información profesional de las personas.
0 comentarios:
Publicar un comentario